Materas y Maceteros

1. Definir el diseño y dimensiones: 


Decida el tipo de matera que desea: cuadrada, rectangular, alta, tipo jardinera o individual. Tome en cuenta el espacio donde se ubicará y el tamaño de las plantas.

2. Selección de materiales:

  • Tablas de madera plástica para los laterales y base.

  • Perfiles estructurales si se desea una matera más resistente o de gran tamaño.

  • Tornillos de acero inoxidable.

  • Opcional: patas elevadas, ruedas o sistema de drenaje interno.

3. Corte de piezas según el diseño elegido:

  • 4 lados (iguales o combinados)

  • Fondo o base

  • Refuerzos interiores si se requiere
    Use sierra circular o caladora con disco adecuado para plásticos.

4. Ensamblaje de la estructura

  • Una los laterales formando una caja.

  • Fije las piezas con tornillos resistentes.

  • Asegure el fondo con refuerzos internos.

  • Verifique que las esquinas estén bien alineadas y firmes.

5. Perforación para drenaje (opcional):


Haga pequeños orificios en la base para permitir la salida de agua y evitar acumulaciones que dañen las raíces de las plantas.

6. Acabados y limpieza:


Lije los bordes si es necesario y limpie la superficie. Puede aplicar un protector o dejar el acabado natural, ya que la madera plástica no se deteriora fácilmente.

7. Agregar tierra y plantas:


Llene la matera con sustrato adecuado según el tipo de planta. Agregue piedras en el fondo si lo desea para mejorar el drenaje.

8. Ubicación final:


Coloque la matera en su lugar: jardín, balcón, entrada, oficina o espacio interior. Puede usar varias en conjunto para crear divisiones o ambientes temáticos.