Diseño en Exteriores

Ventanales de piso a techo con madera plástica

1. Diseño y planificación del proyecto: Defina las dimensiones del ventanal y el diseño estético que desea (rejillas, marcos visibles, número de divisiones, etc.). Considere si será fijo, corredizo o con partes abatibles. Tome medidas exactas de piso a techo para un ajuste perfecto. 

2. Selección de materiales: Escoja los perfiles y tablas en madera plástica según el diseño: (Le brindamos asesoría personalizada)

  • Perfiles estructurales para los marcos laterales y superiores.

  • Tablas o perfiles plásticos decorativos para divisiones internas.

  • Tornillos de acero inoxidable o herrajes resistentes.

  • Vidrio templado o acrílico según preferencia.

3. Preparación de la base y soporte: Verifique que la superficie donde se instalarán los marcos esté nivelada. Marque las guías de instalación en paredes, piso y techo. Si es necesario, instale refuerzos metálicos o de concreto para dar mayor estabilidad.

4. Corte de perfiles y tablas: Corte los perfiles de madera plástica con herramientas adecuadas (sierra circular con disco para plásticos). Asegúrese de que todos los cortes sean precisos para lograr un ensamblaje limpio.

5. Armado del marco principal: Ensamble los marcos exteriores (verticales y horizontales) formando un rectángulo completo del tamaño del ventanal. Asegure las uniones con tornillos y refuerzos en escuadra.

6. Instalación de divisiones internas: Coloque las divisiones deseadas en forma vertical, horizontal o zig zag, usando tablas más delgadas o perfiles decorativos. Esto da estructura, estilo y soporte al vidrio.

7. Colocación del vidrio o acrílico: Instale el material transparente entre los perfiles, utilizando cauchos, sellantes o perfiles en "U" que aseguren la pieza y eviten filtraciones.

8. Fijación del ventanal a la estructura: Ubique el ventanal armado en su lugar definitivo. Asegúrelo al piso, techo y paredes con tornillos y tacos expansivos. Verifique la nivelación antes de fijarlo por completo.

9. Acabados finales: Limpie la superficie, selle uniones si es necesario, y revise que todo esté firme. Si es corredizo, instale los rieles y pruebe el funcionamiento.

10. Disfrute de su nuevo ventanal sostenible: ¡Listo! Tiene un ventanal de piso a techo resistente, ecológico, de bajo mantenimiento y con un diseño moderno gracias a la madera plástica.